Saltar al contenido
ESGRIMA HISTÓRICA en Vigo | Sala Viguesa de Esgrima Antiga – SVEA

Equipo Técnico

DAMIÁN TRONCOSO SAAVEDRA

Damián Troncoso Saavedra ha sido, y es, un apasionado de la historia bélica desde su infancia.

Se inició en el club de esgrima deportiva Olivo de Vigo en 2007 y en menos de un año, sería nombrado encargado e instructor jefe de las clases de esgrima histórica de dicho club, y constituyendo posteriormente lo que sería la Sala Viguesa de Esgrima Antiga, asociación dedicada por entero al estudio, práctica y difusión de las HEMA.

Comenzó su práctica con la espada ropera realizando destreza vulgar, además de unos acercamientos a la espada y broquel. Poco más tarde, se encaminaría a la escuela alemana de espada larga, que acabaría siendo su arma principal, dándole notorios éxitos en diversos torneos.

Actualmente, además de la espada larga, imparte clases de verdadera destreza con ropera y también practica I.33 con espada y broquel.

Damián es un firme defensor del acondicionamiento físico y el estudio, tanto de los tratados históricos, como de otras vías de conocimiento marcial, con el fin de obtener una mayor versatilidad y eficiencia en combate. Además, promulga valores como el honor, la humildad y el compañerismo, conductas que intenta transmitir a todo su alumnado.

Entre sus mayores éxitos deportivos, se encuentra ser el ganador del torneo Dreynevent 2015 (Austria) en sable militar y una destacada participación en el torneo Swordfish 2015 (Suecia) en espada larga. También obtuvo éxitos en torneos nacionales, ganando el 4º Torneo Halbschwert (Barcelona), el 4º y el 10º Torre de Hércules (A Coruña) y del 3º y 8º Torneo de Narón; además de ser finalista y semifinalista en otras ediciones.

Siendo uno de los principales impulsores de la HEMA en Galicia; es miembro de la Asociación Galega de Esgrima Antiga, junto con otros grandes esgrimistas e investigadores gallegos.

Además, para un mayor conocimiento en la materia, Damián ha recibido formación en:

  • Gestión de Competiciones y Programa Engarde (Federación Galega de Esgrima. 2017)
  • Gestión de Clubs Deportivos (Asociación Galega de Xestores Deportivos, 2015)
  • Coaching y liderazgo deportivo para esgrima (Unidad Psicología Y Coaching Deportivo, 2013)
  • Conservación de armas y armaduras (Instituto de Patrimonio Cultural de España, 2013)

Como docente, ha impartido clases, conferencias y seminarios de esgrima histórica desde 2008 y popularizando este arte marcial por toda Galicia, y parte de España y Portugal.

Así mismo, participa en diversos eventos culturales y recreaciones históricas, realizando esgrima escénica y exhibiciones de HEMA en lugares como, el museo militar de Oporto (Portugal), la reconquista de Laredo (Cantabria), o fiestas como la Arribada de Baiona, la reconquista de Vigo o la conmemoración de la batalla de Rande en Galicia.


MÁS ARTÍCULOS RELACIONADOS