Saltar al contenido
ESGRIMA HISTÓRICA en Vigo | Sala Viguesa de Esgrima Antiga – SVEA

Leonor Santana en Antena 3. La esgrimista que desafía a la edad con sus 74 años

A los 74 años, mientras muchos disfrutan de una merecida tranquilidad, Leonor Santana empuña una espada y se lanza al combate. Esta enfermera jubilada ha encontrado en la esgrima histórica no solo un deporte, sino una forma de mantener su mente activa y su cuerpo en forma. «Me ha ayudado mucho a nivel cognitivo», asegura Leonor, quien comenzó a practicar esta disciplina a los 69 años.

La pasión de Leonor por el acero templado no es reciente. Desde niña, se sumergía en las aventuras del Capitán Trueno, Jabato y las hazañas del Coto Maltés, devorando los tebeos de su hermano. Estas historias despertaron en ella un interés que, décadas después, se materializaría en su dedicación a la esgrima histórica.

Video del reportaje de Antena 3 Noticias sobre Leonor, la veterana esgrimista de Vigo

Leonor, la Walpurgis de la esgrima de Vigo

En la SVEA, una imagen del tratado MS I.33 de finales del siglo XIV destaca en la pared, representando a Walpurgis, símbolo de una importante mujer en la esgrima histórica.
«Leonor es nuestra Walpurgis», afirma Damián, resaltando el respeto y admiración que ha ganado en el club. Su rapidez, disciplina y habilidad con la espada y el broquel han sorprendido a más de uno.

La presencia de mujeres en esta disciplina no es nueva. Desde tiempos antiguos, han tenido un papel significativo, y Leonor es un claro ejemplo de ello. Su participación rompe estereotipos y demuestra que la esgrima histórica es accesible para todos, sin importar la edad o el género.

Beneficios más allá del combate

Para Leonor, la esgrima histórica es más que un deporte; es una forma de vida que le permite mantenerse activa y desafiarse a sí misma. «¿Si mato?.. ¡Me matan siempre a mí!», comenta con humor al recordar las preguntas de sus nietos. Su actitud positiva y entusiasmo contagian a todos a su alrededor, convirtiéndola en una inspiración para jóvenes y mayores.

La historia de Leonor Santana es una muestra de que nunca es tarde para perseguir nuestras pasiones. Su dedicación a la esgrima histórica es una inspiración que nos invita a explorar nuevos horizontes y a mantenernos activos, tanto física como mentalmente.

Podéis leer el reportaje que nos hicieron a nivel nacional en la sección de deportes de Antena 3 Noticias pinchando AQUI

Autor: Damián Troncoso


MÁS NOTÍCIAS RELACIONADAS